culturas urbanas

¿que son las culturas urbanas?
Resultado de imagen para tribus urbanas


Son aquellas subculturas compuestas de personas que comparten ciertos gustos musicales, formas de vestir, hábitos, ideologías, tradiciones, entre otras cosas. Todo esto los hace ser diferentes a las demás personas en general.

La palabra cultura urbana surgió a mitad del siglo XX, cuando en las grandes ciudades comenzaron a surgir estas subculturas que años después comenzaron a expandirse de ciudad en ciudad por lo que la gente se empezó a identificar con su forma de ser creando grupos independientes a la demás sociedad.


En Mexico hace mas de 100 años que existen estos grupos, actualmente muchos de ellos se han dado a conocer aun mucho mas por todos los medios de comunicación 


¿cuales son algunas de estas culturas?

A lo largo de los años se han ido creando varias culturas urbanas, aquí te presentamos algunas de ellas:

punks
Fue el corazón simbólico de los ochenta manifestaba su rechazo al sistema social y a ciertos patrones culturales.
El cabello en puntas y de colores, la mezclilla y la piel, las botas, los estoperoles y cadenas, delineaban una imagen estridente que simbolizaba el rechazo al sistema.
Resultado de imagen para punks
hippies 
Se auto marginaban de la sociedad, buscando formas de vida en común en las que la paz y el amor fuesen los valores más importantes. Esto los hizo oponerse frontalmente a la mayoría de las doctrinas, valores y costumbres comúnmente aceptados
Resultado de imagen para hippies
 Cholos 
Dan una continuidad a las manifestaciones de los sectores chicanos y mexicanos (aunque adquiriendo características propias) y en respuesta al resentimiento de clase que generó que algunos de estos grupos se radicalizaran contra el sistema norteamericano.
Resultado de imagen para cholos
Emos 
Son personas que con su estética intentan parecer personas tristes y amargadas, basan todo su físico en “problemas emocionales”. Durante más de una década, el término “emo” fue utilizado casi exclusivamente para describir el género de la música que predominó en los años ’80

Resultado de imagen para EMOS


Sakatos
Esta tribu se origino de la combinación del sakatebording y la música ska, genero musical de los noventas
 al sakato se le reconoce tanto por practicar grafitti y utilizar ropa holgada 

Resultado de imagen para skatos

hipsters 


La cultura urbana de los hipsters viene representada por jóvenes, en su mayoría de edades entre 20 y 35 años, que muestran un pensamiento independiente, intentando apartarse de las modas del momento, vistiendo y escuchando música no comercial. Rechazan el consumismo desmedido, poniéndose de lado del comercio local y el respeto por el medio ambiente.








Reggaetoneros 


Los reggaetoneros son jóvenes que escuchan música reggaetón y adoptan una estética y costumbres derivadas de la forma de ver la vida que difunden los autores de este estilo musical.

Como tribu urbana, están presentes principalmente en países de América Latina como Puerto Rico, República Dominicana, Colombia y Panam
á.



Resultado de imagen para reggaetoneros



Por si te interesa aqui te dejo un enlace de un reportaje acerca de las tribus urbanas 


Comentarios

  1. La información me fue de gran ayuda, excelente trabajo.

    ResponderEliminar
  2. Muy buena información me sirvió mucho

    ResponderEliminar
  3. Muy bien redactado tu trabajo, muy interesante

    ResponderEliminar
  4. Muy buena información de muy buena utilidad

    ResponderEliminar
  5. Gracias por tu información me fue realmente útil.

    ResponderEliminar
  6. Gracias tu informacion es muy clara y precisa

    ResponderEliminar
  7. Felicidades!
    Me gustó y me ayudó tu trabajo

    ResponderEliminar
  8. Buena información muy clara y precisa.

    ResponderEliminar
  9. Buen trabajo... gracias por la información

    ResponderEliminar
  10. gracias por la información , esta completa

    ResponderEliminar
  11. muy buena información y muy bien redactada

    ResponderEliminar
  12. Un súper trabajo. La información esta muy clara, redactada y completa.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario